
- Elfquest en liquidación - enero 29, 2021
- Bertone BAT - enero 24, 2021
- El robo de la cámara - enero 24, 2021
Sangre en el hielo

El reino de Shakark está siendo devastado por una guerra civil que enfrenta al rey y a su propio hermano, cada uno apoyado por sus respectivos clanes vasallos, como el poderoso clan Gunthar. El joven guerrero Skarrion Gunthar y su familia se verán envueltos en una vorágine de intrigas palaciegas y aventuras sangrientas que decidirán el futuro de su país. En este juego peligroso de aceros y traiciones intervendrán brujas, hechiceros, demonios y los antiguos y escalofriantes dioses de Shakark.
Sinopsis de la contraportada del libro
Hoy traigo una entrada muy cortita para recomendar encarecidamente este libro.
No conocía nada a Andrés Díaz Sanchez , autor de este libro pero tenía buenas referencias suyas. Gente en la que confío había leído obras suyas y había quedado muy satisfecho. Así que cuando surgió la oportunidad de participar en una campaña de mecenazgo para traer al mundo esta novela no me lo pensé demasiado.
Lamentablemente quedó sepultado en mi infame pila de lectura hasta que he podido dedicarle la atención que merece. Y la merece, mucho.
En esta novela nos encontramos un entorno medieval fantástico muy inspirado en el norte de europa, con un nivel fantástico bajo, donde la magia y lo arcano está entre la superstición, los cuentos de miedo y la realidad. Donde vale más un buen acero que la magia, o al menos eso creen la mayoría. Es una fantasía oscura, una ficción realista en lo que atañe al mundo más terrenal: los personajes son personas, no arquetipos y no son buenos o malos, la sangre salpica y la gente se lo hace encima cuando le apuñalan. No vamos a encontrar grandes héroes de brillantes cabelleras y armaduras pulidas.
Andrés tiene una narración tan realista que a veces pierdes la noción de que se trata de fantasía y podría describir los politiqueos y las batallas entre clanes escandinavos. Pero luego te asaltan los cambiantes, los avatares de los dioses y las brujas. Pero hasta esto está tratado de una forma magistral.
No voy a contar mucho más ya que no quiero hablar de la trama o de los personajes porque es mejor que los conozcáis. Mi recomendación es que no le quitéis el ojo a Fulla, un personaje que me sorprendió muy gratamente.
Esta novela es una precuela para conocer más del origen del personaje de Skarrion Gunthar, que ya se había pasado por otras obras del autor como
- Los guerreros sin rostro
- La maza sagrada
Sólo tengo que añadir que me las compré en cuanto acabé con Sangre en el hielo
Comentarios
Be the first to comment