
- Indy terminado - marzo 24, 2020
- Unas lindas ranitas - marzo 18, 2020
- Cositas gratis durante la cuarentena - marzo 18, 2020
Pocas cosas hay más evocadoras que la música para nuestra memoria. Escuchar una pieza concreta te traslada a otra época, te retrotrae a otros tiempos con una facilidad pasmosa. Por eso son tan útiles para sumergir a los espectadores de una película o los jugadores de una partida de rol en la atmósfera adecuada. Elegir una banda sonora para un juego actual o de fantasía es bastante sencillo pero ¿Ocurre lo mismo con la música para una campaña ambientada en los años 30?
Sinceramente cuando pensé en escribir este artículo tenía la pretensión de hacer un sesudo análisis de los diferentes estilos de música popular pero rápidamente me di cuenta de que ni soy musicólogo ni siquiera un entendido de música así que sólo podía limitarme a copiar lo que leía en artículos de gente que sabe mucho más que yo y no me parece ni ético ni adecuado.
Durante los años 20 se asentó firmemente un estilo que había nacido en las postrimerías del siglo XIX en EEUU, un estilo que al contrario que otros se basaba en gran medida en la improvisación: El jazz. Con la crisis del 29 fueron numerosos los músicos de Jazz que emigraron a Europa encontrando una gran acogida de público.
A finales de los 20 y a lo largo de la década de los 30 se popularizó enormemente una variante del jazz con un tempo más elevado, en muchas ocasiones frenético destinado a bailarse. Era la época de las Big Bands y los grandes salones de baile, la principal diversión de la juventud.
Pero no os aburro más y os dejo con artículos mejor escritos y unas listas de reproducción interesantes.
Artículos
La Depresión de los años 30 y el apogeo del Swing
Imperdible: Siete de los mejores discos de Swing
Listas de reproducción
Jazz classics
Jazz
Big Bands
Benny Goodman
Comentarios
Be the first to comment