
- Elfquest en liquidación - enero 29, 2021
- El robo de la cámara - enero 24, 2021
- Aventura: El robo de la cámara - enero 24, 2021
Allá por abril de 2018 acabó con gran éxito la campaña de mecenazgo (o crowfunding para los más anglófilos) de Hellboy, el juego de mesa.
Estaba prevista su entrega en febrero de 2019 pero como suele pasar se ha retrasado un poco y a principios de abril he recibido mi ejemplar.
¡Vamos a abrirlo!
Mi ejemplar es el de Kickstarter y difiere de la edición normal ya que incluye varias ampliaciones.
Primero vamos a ver qué incluye la caja en el nivel de aportación que yo escogí.

Un contenido bastante impresionante. Al menos sobre el papel. ¿Y qué es lo que me ha llegado? Pues de primeras una caja de tamaño descomunal.

Al abrir la caja te encuentras las reglas, las tarjetas de personaje y dos estupendas láminas con la ilustración de portada.

Dos láminas, exclusivas de la campaña de Kickstarter con la ilustración de portada.

Aquí nos llega el meollo del juego:
- Cartas de encuentro
- Cartas de «requisition» (Aún no sé cómo traducir el término, perdón)
- Cartas de destino
Y lo más importante: Los casos
La presente caja incluye ocho sobres cerrados para que no puedan verse con los casos a investigar por nuestros amigos de la BPRD (o AIDP en español)
Estos casos permanecerán cerrados hasta que se vayan a usar de forma que se irán desvelando cartas para mover la historia sin que sepamos qué va a pasar y sin que haya ningún personaje con el rol de «el malo». Ya veremos más adelante esto en otro artículo.

Llegamos a las losetas con las que se irá construyendo el tablero. Es cartón de un grosor bastante adecuado ilustradas en «estilo Mignola»
Después viene un auténtico festival de plástico en múltiples pisos que hacen muy poco en mi lucha contra la marea de plástico gris que me abruma.
Segundo piso: Héroes, villanos y bestias gigantess Tercer piso: Esbirros, dados y marcadores Cuarto piso: Más esbirros Quinto piso: Aún más esbirros
Quienes ya conozcan la trayectoria de Mantic y sus miniaturas ya tendrán una opinión formada acerca de las mismas y probáblemente se preguntarán por la calidad de estas.
Han mejorado mucho en calidad de esculpido y sobre todo en el material en el que se han realizado. En este caso se alejan de la resina blanda habitual de los juegos de mesa y han optado por un plástico duro con muy buena pinta. Como defecto podríamos decir que aún tienen que mejorar con las líneas de molde aunque en general están bastante limpias. ¿Les echamos un ojo?

También se incluyen más agentes de la AIDP para poder escoger. Pero sólo mostraré algunos para no hacer esto eterno.
Entre los adversarios, aparte de los esbirros hay algunos enemigos de mayor calado. Algunos de ellos con miniaturas realmente grandes. He incluído en las fotos al bueno del Profesor Bruttenholm a modo de referencia. El pobre no se entera de nada mientras disfuta de su libro.
Hécate El gusano de San Leonard se acerca a Bruttenholm y este no se entera ¿Un abrazo? Un supersimio va a aplastar a Bruttenholm y este no se entera El Gusano Conquistador intenta comerse a Bruttenholm y este no se entera Baba Yaga asedia a Bruttenholm y este no se entera Ragna Rok Rasputin, un enemigo con clase

Por último lo más chocante…
¡El pavo!

Más adelante empezaremos a contar impresiones del juego. Sólo con sacarlo de la caja he acabado agotado.
🙁 falta la parte dos, con la reseña del juego
¡Aún tengo que probarlo!