
- El Caso del Asesinato de la Canario - febrero 6, 2018
- El Mundo Perdido, de Arthur Conan Doyle - enero 30, 2018
- Palop juega sucio - enero 26, 2018
¿Podría alguien haberse negado a los deseos de una mujer como Bettý? Probablemente nadie podría haberse resistido a ella, nadie podría haberse negado a todas y cada una de sus proposiciones. Desde el momento en que aparece una mujer así en tu vida ya nada vuelve a ser igual. Con Bettý es inevitable caer en un universo de sensualidad, pasión y también perversidad como jamás nadie había soñado.
Es difícil hacer una reseña de esta novela sin hacer spoilers, ya que todo lo que pueda contaros seguramente de pistas suficientes como para desvelar algunos de los giros más importantes. Pero aún así lo voy a intentar.
Betty es una novela del escritor Arnaldur Indridason, escritor y periodista islandés. En España ha sido editada hace poco, aunque la novela en sí fue escrita en 2003, por RBA y traducido por Fabio Teixidó. Se trata de un tomo de 231 páginas con encuadernación en cartoné por un precio de 19€.
La historia está contada en primera persona por parte del personaje protagonista, quien nos cuenta cómo conoció a Bettý y cómo acabó en la celda de prisión preventiva en la que se encuentra, planteándose a cada momento cómo llegó ahí, preguntándose en qué momento empezó todo y sin saber qué le depara el destino con respecto al crimen del que se le acusa.
La narración tiene lugar en el momento presente del personaje, en algún lugar de Islandia en tiempos actuales, contando la historia de cómo conoció a Bettý y repasando todos los pasos que le hicieron llegar a su situación actual y llevando al lector a lo largo de una historia de engaños, infidelidades, maltratos y varios aspectos de la condición humana hasta que poco a poco todo va quedando claro.
Bettý es un libro que logra enganchar desde el principio y mantiene la intriga prácticamente hasta el final, haciendo que casi no puedas dejar de leer; aunque llegando al final esta sensación disminuye sobre todo en el punto en que descubrimos de qué se acusa exactamente al protagonista y cómo llegó a esa situación.
Quizá no sea un título para todo el mundo, ya que es un estilo un tanto extraño, al menos teniendo en cuenta lo que ha leído uno en cuanto a novela negra, pero no puedo dejar de recomendarlo, ya que creo que puede resultar una lectura de lo más interesante.
A partir de aquí voy a contar todo, así que si alguien tiene pensado leerlo que no siga, de verdad, aquí cualquier spoiler logra estropear toda la experiencia.
Comentarios
Be the first to comment